28 de enero de 2017

DE LA MARAVILLOSA PINTURA CUZQUEÑA


SANTO TOMÁS DE AQUINO
Un "lienzo votivo"


Nuestro tiempo, tan racional y relativista,
donde dominan los sentimentalismos subjetivos, 
tiene necesidad de su luminosa enseñanza imperecedera,
que armonizó con excelencia la fe y la razón






SANTO TOMÁS DE AQUINO,
PATRONO DE LA UNIVERSIDAD DEL CUSCO,
Pintura de la escuela cusqueña, C. 1690 - Museo de Arte de Lima


El mural de la escuela cuzqueña que se muestra arriba y que se exhibe en el Museo de Arte de Lima presenta al Doctor Angèlico con alas de ángel y de su pluma brotan rayos de sabiduría que destruyen a la serpiente de siete cabezas que ataca al conocimiento verdadero (simbolizado en el unicornio)

En su mano sostiene a la  Iglesia y una Custodia (porque, al decir de San Juan Pablo II “la Iglesia vive de la Eucaristìa”)

Esta pintura, de grandes dimensiones, fue encargado a artistas cusqueños en un momento crítico de la Universidad del Cusco, cuya existencia peligraba por las presiones del Obispo del Cusco Manuel de Mollinedo y Angulo. Es un “lienzo votivo”, destinado a solicitar la protección del santo patrono de la institución



Santo Tomás de Aquino aparece triunfante, aplastando a la Hidra de herejía. En el fondo, los dos jardines dispuestos simétricamente simbolizan la universidad. Las cintas de oro y las inscripciones reflejan la ortodoxia tomista profesada por esta institución. A la derecha se obsevan a San Pedro y San Pablo y, arriba de ellos, a la Inmaculada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario